Apr 22, 2025
El Comité de Desempeño de Edificios (E06) de ASTM International ha aprobado un nuevo estándar que ofrece un abordaje generalizado y sistemático para realizar una evaluación de la resiliencia de las propiedades de manera voluntaria.
Según la miembro de ASTM, Holly Neber, el nuevo estándar (E3429) será útil para inversores del sector inmobiliario, propietarios, operadores, prestamistas y aseguradoras que deseen comprender mejor los peligros naturales, incluidos aquellos intensificados por el cambio climático, que pueden afectar una propiedad.
“Una evaluación de la resiliencia de las propiedades obtenida utilizando esta guía puede emplearse en la inversión inmobiliaria, el desarrollo, la gestión y elaboración de informes de riesgos, la administración de instalaciones, la planificación de capital, las operaciones y el mantenimiento, la suscripción de seguros o las actividades de financiamiento”, dice Neber, directora ejecutiva de AEI Consultants.
La evaluación de la resiliencia de las propiedades consta de tres etapas:
“La evaluación de la resiliencia de las propiedades ofrece a los tomadores de decisiones una forma de comprender los riesgos climáticos físicos que podrían afectar a una propiedad, incluidas las observaciones in situ de un ingeniero o arquitecto sobre la vulnerabilidad del edificio a estos peligros, así como la identificación de posibles medidas de resiliencia que podrían mejorar la capacidad de la propiedad para resistir y recuperarse de los riesgos identificados”, dice Neber.
La evaluación de la resiliencia de las propiedades descrita en el estándar E3429 está diseñada para complementar la primera etapa de la evaluación ambiental del sitio, según el estándar ASTM E1527, y la evaluación del estado de la propiedad, cubierta en el estándar E2018 de ASTM.
Esta iniciativa se relaciona directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas n.º 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles.
PARA PARTICIPAR
Frank McConnell
Tel.: +1.610.832.9686
March / April 2025