Apr 22, 2025
ASTM International ha revisado su estándar que ayuda a garantizar la seguridad de los productos de consumo conectados (F3463). El estándar está bajo la competencia del Comité de Productos de Consumo (F15) de ASTM y fue revisada para incluir orientación sobre el uso de la inteligencia artificial (IA).
“Antes de lanzar al mercado un producto de consumo que utilice IA, se debe realizar una evaluación de seguridad”, dice Travis Norton, miembro de ASTM y responsable de estrategia de contenido e innovación en cumplimiento de Compliance & Risks. “Esta guía revisada proporciona información sobre los requisitos de seguridad del producto, las consideraciones de diseño y las responsabilidades de las partes interesadas”.
Norton también señala: “Existen consideraciones únicas para la IA que la versión anterior de este estándar no contemplaba”. “Nuestro comité técnico había estado revisando los peligros previsibles del uso de la IA en productos de consumo y analizando cómo la seguridad de los productos con IA difiere de los enfoques tradicionales”.
Según Norton, la revisión representa el esfuerzo del comité por abordar los problemas particulares planteados por la IA, con la esperanza de proporcionar a la industria directrices adicionales sobre cómo evaluar la seguridad de la IA para futuras aplicaciones en productos de consumo.
“Los productos de consumo con IA presentan posibles riesgos de seguridad debido a factores tales como fallas en los sistemas, medidas de seguridad inadecuadas, malentendidos por parte del usuario y vulnerabilidades de seguridad cibernética”, dice Norton. “Estos problemas pueden provocar accidentes y lesiones y comprometer la seguridad en productos que van desde robots autónomos hasta dispositivos para el hogar inteligente”. Garantizar la seguridad de los productos de consumo con IA requiere un nuevo enfoque que aborde las dificultades singulares que plantea la IA, tales como la complejidad de los sistemas, el aprendizaje continuo y la interacción entre el ser humano y la IA. Esto requiere experiencia especializada multidisciplinaria, colaboración entre las partes interesadas y una evaluación continua para gestionar los riesgos cambiantes de estos productos”.
Los fabricantes, importadores y minoristas de productos de consumo conectados tienen obligaciones específicas en cuanto al diseño seguro, las evaluaciones de seguridad, las pruebas de software y la recopilación de datos sobre incidentes.
Los evaluadores de conformidad, que analizan los productos en busca de riesgos de conectividad, usan el estándar F3463 para garantizar que se aborden las consideraciones y verificaciones adecuadas en las pruebas. Los reguladores pueden promover el uso de la guía en la industria, a falta de regulaciones específicas para productos, y utilizarla para investigar incidentes a través de pruebas.
Este esfuerzo está relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas n.º 3 sobre salud y bienestar, n.º 9 sobre industria, innovación e infraestructura, y n.º 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles.
PARA PARTICIPAR
Molly Lynyak
Tel.: +1.610.832.9743
March / April 2025