ASTM-newLogoASTM-newLogo

Dec 23, 2020

“No puedes ser lo que no ver”

“No puedes ser lo que no ver”. Este refrán, que a menudo se usa para promover la diversidad en los medios y el entretenimiento, describe de manera breve la importancia de los modelos de conducta en cualquier campo. Sí, siempre aparecen pioneros, pero es difícil recalcar lo suficiente el valor de ver a otras personas, semejantes a nosotros, haciendo algo que pensamos que podríamos hacer bien.

Cuando llegué a las puertas de ASTM International en el 1988, tuve la bendición de contar desde el principio con muchas mujeres que eran mis modelos a seguir. Me contrató una mujer, y mis primeras jefas fueron mujeres. La mujer que llegó a ser la presidenta de ASTM en 2017, Kathie Morgan, ya había trabajado aquí como gerente de personal durante cuatro años. Para finales de la década de 1980, las organizaciones para la elaboración de estándares (SDO, por sus siglas en inglés) ya estaban diversificándose, con empleados de ambos sexos, con capacitación tanto en las áreas de ciencias como en humanidades.

Las mujeres que trabajan en muchas de las industrias que desarrollan normas en ASTM International y otras SDO han tenido menos modelos a seguir. Actualmente, el 20% de los miembros de ASTM son mujeres, por lo que no sería una exageración llamarlas a ellas, y a sus homólogas de otras SDO, pioneras por mérito propio.

Desde su fundación en 1898, ASTM ha arriesgado su reputación por el valor de la diversidad. Sin requisitos de participación en el desarrollo de sus estándares, salvo por el interés que se tenga en el tema en cuestión, ASTM ha dado la bienvenida a todos los interesados, y debido a esto nuestros estándares son más definidas.

La representación de género es tan valiosa para la estandarización como cualquier otra forma de diversidad. En su nota adjunta sobre el artículo de portada, Lorenza Jachia de Naciones Unidas dice: “Los estándares y las normas... son el fundamento de muchas leyes y estatutos que obligan a cambiar el comportamiento de los consumidores y los productores. Entonces, es esencial que los estándares representen los intereses, las necesidades, las experiencias y las expectativas, tanto de hombres como mujeres”.

Así que en este número, que se publicará durante el mes de la Historia de la Mujer, celebramos a las mujeres de los estándares, nuestras colegas y amigas, que están encontrando su lugar en una disciplina que por su propia naturaleza inclusiva las acoge con los brazos abiertos.

Maryann Gorman
Editor Jefe

ISSUE: 

March / April 2018

COMMITTEE: 

028

CATEGORIES: nota del editor